Ejemplos de Oraciones - Tipos

Sintaxis Oración

Definición de Oración:

La Oración es el fragmento más pequeño capaz de comunicar una idea completamente y mantener su independencia sintáctica. Está formada por:
  • Sujeto: realiza la acción del verbo mi amigo Juan tiene una bicicleta.
  • Predicado: indica lo que hace el sujeto mi amigo Juan tiene una bicicleta.
Sujeto y predicado concuerdan en número y persona.

Tipos de Oración:

Según el número de verbos que la forma, la oración puede ser:
  • Simple: formada por un único verbo en forma personal ellos trajeron dulces.
  • Compuesta: formada por varios verbos en forma personal. Cada una de las oraciones que la forman se denomina proposición.
    • Coordinada: sus proposiciones son independientes sintácticamente.
      • Copulativa: une información Juan lee y Pedro escribe.
      • Adversativa: una proposición corrige la otra estudia, pero no aprueba.
      • Disyuntiva: presenta dos opciones o sales o entras.
      • Distributiva: distribuye las acciones ya ríe ya llora.
      • Explicativa: una proposición explica la otra llegó puntual, o sea, a las 6.
      • Consecutiva: expresa consecuencia pienso, luego existo.
    • Yuxtapuesta: sus proposiciones están separadas por comas Elena barre, Jose limpia platos, María ordena el salón.
    • Subordinada: una de sus proposiciones depende sintácticamente de la otra llamada proposición principal:
      • Adverbial: funciona como adverbio lo hice cuando me dijiste.
      • Sustantiva: funciona como sustantivo me gusta que vengas.
      • Adjetiva: funciona como adjetivo el libro que me dejó es bueno.
Según su estructura la oración puede ser:
  • Unimembre: no es divisible en sujeto y predicado hasta mañana.
  • Bimembre: aquella que tiene dos miembros (sujeto y predicado):
    • Averbial: no posee verbo Alemania, campeona del mundial de fútbol.
    • Verbal: posee verbo Pedro recogió a María en su casa.
Según la forma del sujeto la oración puede ser:
  • Impersonal: no posee ningún sujeto implícito o explícito hace calor.
  • Personal: existe un sujeto explícito o implícito el niño juega a la pelota.
  • Pasiva: el sujeto recibe la acción del verbo el libro es leido por Jaime.
  • Activa: el sujeto realiza la acción del verbo Jaime lee el libro.
Según el tipo de verbo:
  • Copulativa o Atributiva: posee un verbo copulativo Eva está contenta.
  • Predicativa: posee un verbo predicativo escribí una carta.
  • Transitiva: posee un verbo transitivo Juan lee un libro.
  • Intransitiva: posee un verbo intransitivo el perro ladra.
  • Reflexiva: posee un verbo reflexivo Juan se vistió.
  • Recíproca: posen un verbo recíproco Ana y Teresa se saludan.
Según la actitud del hablante la oración puede ser:
Ejercicio de Oraciones:

Señalar el tipo de las siguientes Oraciones:
  • Jaime aprobó el examen pero Roberto no.
  • Ojalá puedan venir con nosotros.
  • Quizá mañana llueva.
  • ¡Qué frío hace hoy!
  • Prohibido fumar.
  • ¿Cómo puedo saber si le gusto a esa muchacha?


Gramático y la Aventura de la Oración:

El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la princesa. Nuestro protagonista, Gramático, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor de su Rey, jura por su vida encontrar sana y salva a la princesa.

Prueba 1: debes encontrar la Oración Transitiva entre las 3 opciones:

OpcionesTu elección
 El campeón de natación nada en la piscina.
 Los niños juegan a la pelota.
 Susana miró el reloj.

7 comentarios :

  1. Me podría decir el autor de este artÍculo por favor?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dayanna, esto debe estar copiado de algun libro de gramática.

      Eliminar
  2. ¿Dónde podría encontrar las fuentes?

    ResponderEliminar
  3. El autor de ésto se merece un buen aplauso, sea o no de un libro, la información suministrada es muy útil y accesible para aquellos que no contamos con más y debemos conformarnos, además el se tomó el tiempo de transcribirlo todo y no pide nada a cambio.

    Gracias

    ResponderEliminar
  4. Muy buena información, me ayudó a completar mi tarea ¡muchas gracias!

    ResponderEliminar
  5. ¿Cuál es la diferencia entre una oración y un enunciado? Muchas gracias.

    ResponderEliminar