Ortografía → Abreviaturas
Definición de Abreviatura:
Una abreviatura es un acortamiento de una palabra o expresión que se ha convenido para facilitar la escritura.
Las abreviaturas se caracterizan por emplear solamente unas pocas letras que suelen coincidir con las primeras letras de la palabra o expresión y finalizadas por un punto.
Importante: las abreviaturas deben usarse con prudencia siempre que su uso no de lugar a confusiones o a la mala interpretación de un texto.
Etimológicamente la palabra "abreviatura" procede del latín "abreviare" que significa "hacer breve".
Lista de Abreviaturas en Español:
¿Eres capaz de encontrar algún ejemplo más? Te animamos a compartirlo abajo en los comentarios.
Las abreviaturas se caracterizan por emplear solamente unas pocas letras que suelen coincidir con las primeras letras de la palabra o expresión y finalizadas por un punto.
Importante: las abreviaturas deben usarse con prudencia siempre que su uso no de lugar a confusiones o a la mala interpretación de un texto.
Etimológicamente la palabra "abreviatura" procede del latín "abreviare" que significa "hacer breve".
| Abreviatura | Significado | Ejemplos |
| A/A | "A la atención de". También se suele emplear a/a | · En una carta o paquete: "A/A de Juan García" · "Carta a/a del señor director" |
| a. C. | "Antes de Cristo". También A. C., a. de C. o adC. | · "Aristóteles nación en el 384 a. C." · "Julio César fue asesinado en el 44 a. C." |
| abr. / abrev. | "Abreviatura" | · "N: abr. de Norte" |
| admón. | "Administración" | · "Secretario judicial de la Admón. de Justicia" |
| adv. | "Adverbio" | · "Rápidamente, adv. que significa 'de manera rápida'" |
| a. m. | "Antes del mediodía (ante meridiem)" | · "8:35 a. m.", "A las 2:00 a. m. cambiará la hora" |
| apdo. | "Apartado" | · "Apdo. postal 106, Monterrey, Nuevo León, México" |
| aprox. | "Aproximadamente" | · "Añadir un cuarto de litro aprox." |
| art. | "Artículo" | · "'El' art. determinado masculino singular" |
| A. T. | "Antiguo testamento" | · "A.T. Génesis 2 21-24" |
| Atco. / Atlco. | "Atlético" | · "Atco. de Madrid", "Atlco. de Laguna" |
| Atte. | "Atentamente" | · "Reciban un cordial saludo. Atte. Juan Ruiz" |
| Av. / Avd. / Avda. | "Avenida" | · "Av. 20 de noviembre" |
| Ayto. | "Ayuntamiento" | · "Ayto. de Madrid" |
| B. | "Bajo, baja" | · "En un edificio: 'Planta B.'" |
| c/ | "Calle" | · "c/ Ruiseñor, 37" |
| Cap. | "Capítulo" | · "Libro III, cap. XI" |
| c.c. / cc | "Centímetros cúbicos" | · "Motor de 500 c.c." |
| CC. AA. | "Comunidad Autónoma" | · "CC.AA. de Aragón" |
| C. F. / F. C. | "Club de Fútbol" | · "Atlético Nacional F. C." |
| Cía. | "Compañía" | · "Cía. Minera Oriental S.A." |
| C. P. | "Código Postal" | · "C. P. 48810" |
| ctra. | "Carretera" | · "ctra. Guayllabamba" |
| D. | "Don" | · "D. Gustavo" |
| D.ª | "Doña" | · "D.ª Juana" |
| d. C. | "Después de Cristo" | · "Simón Bolívar nace en 1783 d. C." |
| dcha. | "Derecha" | · "Piso 5º dcha." |
| D. E. P. | "Descanse en paz" | · "Ha fallecido, D.E.P." |
| D. F. | "Distrito Federal" | · "México D. F." |
| Dpto. | "Departamento" | · "Dpto. de recursos humanos" |
| Dr. / Dra. | "Doctor, doctora" | · "Consulta del Dr. Ramírez" |
| Ej. | "Ejemplo" | · "Por ej.: ..." |
| Et al. | "Y otros (del latinismo 'et alii')" | · "Asistieron el presidente, los ministros et al." |
| Etc. | "Etcétera (del latín 'et cetĕra' [lo demás])" | · "Venezuela, Perú, México, etc. son americanos" |
| Excmo. | "Excelentísimo" | · "Excmo. ayuntamiento de Mérida" |
| Fdo. | "Firmado" | · "Fdo. el interesado" |
| FF. AA. | "Fuerzas Armadas" | · "Las FF. AA. de Chile" |
| Gob. | "Gobierno" | · "Gob. de Buenos Aires" |
| Hab. | "Habitante" | · "50.000.000 de hab. de EE.UU. hablan español" |
| Izq. / Izda. | "Izquierda" | · "Piso 5º Puerta izq." |
| J. C. | "Jesucristo" | · "Evangelio de J. C." |
| JJ. OO. | "Juegos Olímpicos" | · "JJ. OO. de Brasil", "JJ. OO. de Tokio" |
| K.O. / KO | "Fuera de combate (Knock-out)" | · "El boxeador ganó por K.O." |
| Lcdo. / Lcda. | "Licenciado, licenciada" | · "Señora lcda. Irene Suárez" |
| Máx. | "Máximo" | · "120 km/h de velocidad máx." |
| m. | "Metro" | · "El Monte Whitney mide 4.421m." |
| Mín. | "Mínimo" | · "Valor mín. de 5 milímetros" |
| N/A | "No aplica" | · "Párrafo n/a" |
| N. del T. | "Nota del traductor" | · "Abajo se encuentran las N. del T." |
| Núm. / nº | "Número" | · "Introduzca su núm. de cuenta bancaria" |
| Pág. | "Página" | · "Pág. 2 de 304" |
| P. D. | "Posdata" | · "P. D.: no te olvides de llamar a Juan" |
| Pdte. / Pdta. | "Presidente, presidenta" | · "Señora Pdta. de Chile" |
| P. ej. | "Por ejemplo" | · "P. ej." |
| p. m. | "Después del mediodía (post-meridiam)" | · "Almorzaremos a la 1:30 p.m. |
| Pol. | "Polígono" | · "Pol. industrial", "Pol. tecnológico" |
| Rep. | "República" | · "Rep. de Panamá" |
| r. p. m. | "Revoluciones por minuto" | · "El motor gira a 2500 r.p.m." |
| Rte. | "Remitente" | · "Devuélvase al rte." |
| s. | "Siglo" | · "California se independiza en el s. XIX" |
| s/n | "Sin número" | · "calle General Gutiérrez s/n" |
| Sr. / Sra. | "Señor, señora" | · "Estimado Sr. / Sra." |
| Tel. / teléf. | "Teléfono" | · "Tel. 555 34 45 13" |
| Ud. / vd. | "Usted" | · "Ud. se lo merece" |
¿Eres capaz de encontrar algún ejemplo más? Te animamos a compartirlo abajo en los comentarios.
versión 1 (20/09/2016)
No hay comentarios :
Publicar un comentario