Las Desinencias Verbales son morfemas flexivos que se unen al lexema del verbo.
Las Desinencias Verbales que presenta un verbo al conjugarse son:
Ejemplos de Desinencias Verbales:
Veamos algunos ejemplos de estas partes del verbo:
Las Desinencias Verbales que presenta un verbo al conjugarse son:
- Vocal temática (VT): indica la conjugación a la que pertenece (1ª, 2ª o 3ª)
- Desinencias de Tiempo y Modo (TM)
- Desinencias de Persona y Número (PN)
Ejemplos de Desinencias Verbales:
| Verbo | Lex. | Desinencias Verbales (VT-TM-PN) |
| Cantaba | Cant- | -aba → a (1ª conj.) - ba (pret. imperf. ind.) - ø (1ª p.s.) |
| Cantabas | Cant- | -abas → a (1ª conj.) - ba (pret. imperf. ind.) - s (2ª p.s.) |
| Cantaba | Cant- | -aba → a (1ª conj.) - ba (pret. imperf. ind.) - ø (3ª p.s.) |
| Cantábamos | Cant- | -ábamos → a (1ª conj.) - ba (pret. imperf. ind.) - mos (1ª p.p.) |
| Cantábais | Cant- | -ábais → a (1ª conj.) - ba (pret. imperf. ind.) - is (2ª p.p.) |
| Cantaban | Cant- | -aban → a (1ª conj.) - ba (pret. imperf. ind.) - n (3ª p.p.) |
| Bebería | Beb- | -ería → e (2ª conj.) - ría (condicional ind.) - ø (1ª p.s.) |
| Beberías | Beb- | -erías → e (2ª conj.) - ría (condicional ind.) - s (2ª p.s.) |
| Bebería | Beb- | -ería → e (2ª conj.) - ría (condicional ind.) - ø (3ª p.s.) |
| Beberíamos | Beb- | -eríamos → e (2ª conj.) - ría (condicional ind.) - mos (1ª p.p.) |
| Beberíais | Beb- | -eríais → e (2ª conj.) - ría (condicional ind.) - is (2ª p.p.) |
| Beberían | Beb- | -erían → e (2ª conj.) - ría (condicional ind.) - n (3ª p.p.) |
| Viviste | Viv- | -iste → i (3ª conj.) - ste (pret. perf. ind.) - ø (2ª p.s.) |
| Vivísteis | Viv- | -isteis → i (3ª conj.) - ste (pret. perf. ind.) - is (2ª p.p.) |
| Viva | Viv- | -a → ø (3ª conj.) - a (presente subjuntivo) - ø (1ª p.s.) |
| Vivamos | Viv- | -amos → ø (3ª conj.) - a (presente subjuntivo) - mos (1ª p.p.) |
| Viváis | Viv- | -áis → ø (3ª conj.) - a (presente subjuntivo) - is (2ª p.p.) |
| Vivan | Viv- | -an → ø (3ª conj.) - a (presente subjuntivo) - n (3ª p.p.) |
| Viviré | Viv- | -iré → i (3ª conj.) - ré (futuro indicativo) - ø (1ª p.s.) |
| Vivirás | Viv- | -irás → i (3ª conj.) - rá (futuro indicativo) - s (2ª p.s.) |
| Vivirá | Viv- | -irá → i (3ª conj.) - rá (futuro indicativo) - ø (3ª p.s.) |
| Viviremos | Viv- | -iremos → i (3ª conj.) - re (futuro indicativo) - mos (1ª p.p.) |
| Viviréis | Viv- | -iréis → i (3ª conj.) - ré (futuro indicativo) - is (2ª p.p.) |
| Vivirán | Viv- | -irán → i (3ª conj.) - rá (futuro indicativo) - n (3ª p.p.) |
| Cantara | Cant- | -ara → a (1ª conj.) - ra (pret. imperf. subj.) - ø (1ª p.s.) |
| Cantaras | Cant- | -aras → a (1ª conj.) - ra (pret. imperf. subj.) - s (2ª p.s.) |
| Cantara | Cant- | -ara → a (1ª conj.) - ra (pret. imperf. subj.) - ø (3ª p.s.) |
| Cantáramos | Cant- | -aramos → a (1ª conj.) - ra (pret. imperf. subj.) - mos (1ª p.p.) |
| Cantárais | Cant- | -árais → a (1ª conj.) - ra (pret. imperf. subj.) - is (2ª p.p.) |
| Cantaran | Cant- | -aran → a (1ª conj.) - ra (pret. imperf. subj.) - n (3ª p.p.) |
¿Eres capaz de encontrar más ejemplos? Te animamos a compartirlos abajo en los comentarios.
Gramático y la Aventura de los Verbos:
El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Gramático, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor de su Rey, jura por su vida rescatarla sana y salva...Prueba 1: ¿En qué modo verbal está el verbo "comed"?:
| Opciones | Tu elección |
| Está en modo indicativo | |
| Está en modo subjuntivo | |
| Está en modo imperativo |
versión 1 (15/03/2016)
No hay comentarios :
Publicar un comentario