Morfología → Derivación → Nominalización de Verbos
Nominalización de Verbos:
Nominalización a partir de un verbo; por medio de sufijos como:
- -ada, -ado, -ida. -ido, -adura, -edura, -idura, -anza, -encia, -a, -o, -e,
 
- Llegar → llegada: Juan ha llegado. La llegada de Juan
 - Partir → partida: El tren ha partido. La partida del tren
 - Drenar → drenado Han drenado el Tajo- el drenaje del Tajo
 - Botar → botadura
 - Aliar → alianza
 - Creer → creencia
 - ...
 
- -mento, -miento, -aje, -ción (que indican acción o resultado de la acción).
 
- Cargar → cargamento
 - Enriquecer → enriquecimiento
 - Aterrizar → aterrizaje
 - Demoler → demolición
 
- -ería, -erio, -ina (que indican acción repetida y/ o intensa) o ningún sufijo (el resto).
 
Otras transformaciones permiten obtener a partir de los verbos nombres concretos que expresan el agente o el instrumento. Así, en la frase: 
Los militantes del partido X,
Militante deriva del verbo militar.
Los sufijos que se utilizan son: -ador (un cargador: el hombre que carga):
- -adora (una calculadora: la máquina que calcula), -ante (militante), etc.
 
Un mismo verbo puede dar lugar a dos nombres diferentes:
- Dirigir → dirección (nombre abstracto), -director (nombre concreto)
 - Redactar → redacción (nombre abstracto), redactor (nombre concreto)
 
Gramático y la Aventura de los Verbos: 
El Rey llora desconsolado. El señor de la Oscuridad ha raptado a su hija, la bella princesa. Nuestro protagonista, Gramático, soldado de élite, caballero de honor y fiel servidor de su Rey, jura por su vida rescatarla sana y salva...Prueba 1: ¿En qué modo verbal está el verbo "comed"?:
| Opciones | Tu elección | 
| Está en modo indicativo | |
| Está en modo subjuntivo | |
| Está en modo imperativo | 
Esquema General de Morfología:
| Sufijación | |
versión 5 (29/08/2014)
No hay comentarios :
Publicar un comentario