Las Vocales Débiles del español son "i, u".
Nota: las vocales débiles puden formar diptongos cuando cuando son átonas y se sitúan adyacentes a una
vocal fuerte.
Las Vocales Fuertes:
Por otra parte las vocales fuertes, ó vocales abiertas son aquellas vocales que se pronuncian con la lengua cerca al paladar: "a", "e" y "o".
En una clasificación estricta de las vocales, tenemos que la "e" y la "o" son vocales medias, y la "a" es una vocal abierta propiamente dicha. Sin embargo, para facilitar el uso de las leyes gramaticales se consideran todas vocales fuertes o abiertas.
Ejercicios de Vocales:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheTMvFflaEeMhD8Dfkmr1zVUezgp7fY0lWuEjzZuF2DRNo4Emuzvcnw4Cx7k9nfFooE55yg7iYsVy3yYSw73BiGAXJHxRkCbinrMqKoS0MXBCFlFQVjE7lihcrZQRdISL3fs44Z1CMC04/s400/examen.jpg)
Ejercicio:
- Marco Aurelio
- Murciélago
- Patata
- Pelele
- Rocoto
Esquema de Fonética y Fonología:
No hay comentarios :
Publicar un comentario